Dicen que en este país existe una democracia, sin
embargo, algunos estamos
convencidos de que esta democracia es imperfecta y que
subsisten demasiados trazos visibles del régimen fascista anterior.
Existen numerosas pruebas en todo
el país
ensalzando el golpismo, estas fotos son las pruebas,
sabemos
que hay
centenares de monumentos, calles, etc... El objetivo de
este
apartado es la
denuncia. Con esta situación no nos extraña que el Sr.
Bono confunda a los
defensores de la democracia con los nazis.
1-# NO LES VOTES
Un
voto -el tuyo- no puede ser un cheque en blanco para que un partido
pueda despreocuparse durante cuatro años de la voluntad popular. La toma
de decisiones políticas a la medida
de grupos de presión financieros o mediáticos son el síntoma de que
algo va muy mal en nuestra democracia: el resultado del divorcio entre
la ciudadanía y los partidos mayoritarios que se alternan en el poder.
No te pedimos el voto por ningún partido o ideología en concreto, sino que te informes para
comprobar si existen alternativas políticas que quizás representan
mejor tus ideas, y lo que los ciudadanos concebimos como democracia. La
democracia no son los grandes partidos: la democracia eres tú, y
millones como tú.
2- CAMPAÑA APOSTATAR ( BORRATE DE LA IGLESIA)
MHUEL tiene como objetivo fundamental que el Estado y la sociedad sean laicos. Como el laicismo está vinculado a la dimensión pública de la ciudadanía y de las instituciones públicas que la representan, y el objetivo de un Estado laico y una sociedad laica ha de moverse necesariamente en el ámbito público, las opiniones, ideologías y creencias de las personas y de los grupos pertenecen entonces al ámbito privado, desde los principios de la libertad de conciencia, de la igualdad en los derechos y libertades de las personas, y del cumplimiento de la legalidad constitucional. MHUEL está, pues, por la libertad para apostatar, como un derecho de la libertad de conciencia, pero siempre considerando que la decisión de apostatar (al igual que la de pertenecer a alguna confesión religiosa o alguna agrupación) pertenece al ámbito personal y privado, ya que MHUEL se define como una asociación al margen de las opciones ideológicas, creencias, filias y fobias de las personas que la integran. De hecho, en MHUEL caben en igualdad de condiciones creyentes de cualquier confesión religiosa y agnósticos, ateos e indiferentes.
AQUI DEJO EL LINK
3- CAMPAÑA DE LA PAH ( ACCION CONTRA EL FRAUDE HIPOTECARIO)

4-FORO POR LA MEMORIA: LA CAZA DEL MONUMENTO FASCISTA
5-YO TAMPOCO.ORG. PRIMER FOTO-MANIFESTACION CONTRA LA SUBVENCION DE LA TAUROMAQUIA
5-STOP BALES DE GOMA
La asociación Stop Bales de Goma
nació en septiembre de 2010 para
contestar a discursos como éste,
dando dignidad a los heridos por esta
arma y para pedir su prohibición.
En Cataluña en los últimos años ha
habido un aumento preocupante de
casos. Desde 2009, seis personas
han perdido un ojo por culpa de las
balas de goma y muchos otros han
recibido heridas graves en diferentes
partes del cuerpo: pecho, mandíbula,
piernas, etc– . Ninguno de
los responsables ha sido acusado
de comportamiento “vandálico”.
Cada vez que se disparan, las balas
de goma causan heridos graves en
cualquier altercado. Nosotras, como
víctimas, entendimos que hacía
falta denunciar la peligrosidad de
esta arma y subrayar la falta de justicia:
en ninguno de nuestros casos
ha sido condenado ni un policía, todos
los responsables continúan trabajando.
Cinco víctimas de balas de goma
nos reunimos con otras personas y
grupos sensibles sobre este tema
–en particular las asociaciones Altra
Italia y Justicia i Pau– y empezamos
a organizar iniciativas para informar
a la población catalana y presionar
al Parlamento para que prohibiera
el uso de estas armas.
En un año y medio de trabajo hemos
recogido diez documentos médicos
que demuestran los graves
efectos que provocan en el cuerpo
humano. En segundo lugar, hemos
demostrado que los proyectiles utilizados
por los Mossos d’Esquadra
presentan muchos problemas en su
control. El protocolo de actuación
que regula su uso contempla algunas
condiciones muy estrictas: que
se dispare a más de 50 metros de
distancia, que la pelota golpee el
blanco después de haber rebotado
al suelo y que impacte sólo
contra la parte inferior del cuerpo.
Además, hemos denunciado la imposibilidad
de encontrar a los agentes
responsables de los disparos.
Aunque sean muchos los testigos
que han visto a los policías disparar,
las víctimas no hemos podido
encontrar quién nos disparó. La falta
de objetos identificativos de los
agentes de la Brigada Móvil es un
gravísimo problema del sistema de
seguridad de la sociedad catalana,
y la carencia de disponibilidad de
los Mossos para resolverlo no hace
honor a nuestra policía.
Durante todo el año 2011 hemos
lanzado una campaña de presión al
Parlamento catalán presentando
nuestra propuesta y documentación,
accesible en la página web
stopbalesdegoma.org. Después de
manifestaciones, asambleas públicas,
de reuniones con todos los grupos políticos, con el conseller de
Interior, Felip Puig, y el jefe de los
Mossos d’Esquadra, Manel Prat,
y una comparecencia en el Parlamento,
conseguimos el voto favorable
de la Comisión de Interior a
favor del estudio de las armas usadas
por los agentes antidisturbios.
Las elecciones del 20N cambiaron el
panorama político y el PP –que
había votado a favor en la Comisión–
ha retirado su apoyo, causando el rechazo
de la propuesta. Tras los graves
hechos del 29M, estamos ahora
involucrados en la recogida de todo
el material útil para ayudar a los heridos
por la violencia policial, personas
que no saben quién les disparó
y que casi nunca gozan de la simpatía
de la gran prensa.
Lo importante para mí, Carles
Guillot, Oscar Alpuente, Jordi
Naval y Jordi Sallent es que la gente
sepa cuáles son las consecuencias
de una actitud incontrolada y
de una policía no preparada e irresponsable.
Pensamos que es necesario
formar mejor al cuerpo policial.
Queremos que la gente entienda
que el control de las herramientas
de quien tiene el monopolio de la
violencia es un problema colectivo
y fundamental para una sociedad
democrática de verdad.
Este proyecto fotográfico forma parte
de un trabajo en proceso. Si eres
un afectado por las balas de goma
puedes contactar con la fotógrafa
en su web.
6- CAMPAÑA VIA CAMPESINA
La Vía Campesina comprende en torno a 150 organizaciones locales y nacionales en 70 países de África, Asia, Europa y América. En total, representa a alrededor de 200 millones de campesinos y campesinas. Es un movimiento autónomo, pluralista y multicultural, sin ninguna afiliación política, económica o de cualquier otro tipo.
7- QUEMA TU MOVIL
Y ahora ¿ qué hacer ?
- La primera opción es seguir como antes sin preocuparte, como mucho tener un poco de mala consciencia…
- La segunda opción es cuestionar y racionalizar un poco tu uso del móvil. ¿ Necesito hacer esta llamada o me puedo organizar de otra manera ? ¿ Le molesta a la persona con quien estoy si escribo un mensaje mientras me está hablando ? ¿ Por qué salgo con mi móvil cuando voy a una cita en vez de dejarlo en casa ? ¿ Podemos compartir un móvil entre varias personas como se hace con un coche, un ordenador o una pata de cabra ?
- La tercera, la única auténticamente revolucionaria®, pensar como decía Ulrike Meinhof que « o eres parte del problema o eres parte de la solución » y destruir tu móvil en una violenta y liberadora acción directa contra el capital, la sociedad del espectáculo, el imperio y todo lo demás. Aprovechar de este valiente salto cualitativo para desarrollar una subjetividad colectiva radical, otras maneras de relacionarse, comunicarse, organizarse…
El uso frenético del teléfono móvil participa de la construcción del modelo de sociedad actual y de sus normas de comunicación. Si el problema es colectivo la solución tiene que serlo también. Será muchísimo más fácil y eficiente construir formas de organizarte y de comunicarte fuera de la dependencia del móvil si tu gente también lo toma en cuenta. Háblalo en tu cocina. Deja este fanzine en el baño de tus colegas. Monta debates con tu colectivo.
Si tienes criticas, aportaciones o propuestas puedes enviar nos un email
No hay comentarios:
Publicar un comentario